Acero Inoxidable 1.4404 (316L)

Acero Inoxidable 1.4404 (316L)

¿Necesita un acero inoxidable que combine máxima resistencia a la corrosión, excelentes propiedades mecánicas y adaptabilidad a procesos de fabricación? Nuestro Acero Inoxidable 1.4404 (equivalente a 316L) es la solución ideal para clientes B2B en industrias como la química, marina y médica. Con su bajo contenido de carbono y alto porcentaje de molibdeno, ofrece mayor ductilidad y resistencia a fracturas, incluso después de soldarse. Descubre cómo potenciar sus proyectos con este material de vanguardia.

8618168875908

Normas Internacionales y Composición Química

Norma EN (Europa): 1.4404

ASTM/AISI (EE. UU.): 316L

JIS (Japón): SUS 316L

GB (China): 022Cr17Ni12Mo2

Composición Química (%):

Carbono (C): ≤0.03

Cromo (Cr): 16.0–18.0

Níquel (Ni): 10.0–14.0

Molibdeno (Mo): 2.0–3.0

Manganeso (Mn): ≤2.0

Silicon (Si): ≤1.0

Fósforo (P): ≤0.045

Azufre (S): ≤0.030

Características Destacadas

Resistencia a la Corrosión: Protege contra ácidos, sales y cloruros, incluso en ambientes marinos.

Bajo Contenido de Carbono: Reduce la formación de carburos, mejorando la resistencia a la corrosión después de soldar.

Ductilidad y Flexibilidad: Ideal para componentes que requieren endurecimiento sin perder elasticidad.

Terminación de Superficie: Disponible en acabados pulidos, brillantes o personalizados según necesidades.

Propiedades Mecánicas

Resistencia Tensil: ≥485 MPa

Límite de Elasticidad (0.2%): ≥170 MPa

Alejamiento a Rotura: ≥40%

Dureza Rockwell: ≤95 HRB

Beneficios para Clientes B2B

Costos Reducidos en Mantenimiento: Menor probabilidad de deterioro en ambientes agresivos.

Adaptabilidad a Procesos: Fácil de soldar, cortar y moldear sin sacrificar su integridad.

Certificaciones Internacionales: Conforme a estándares FDA, CE y ISO 9001.

Personalización Total: Diámetros desde 5mm hasta 200mm y longitudes ajustables.

Aplicaciones

Química: Reactores, tanques y tuberías para sustancias corrosivas.

Marítimo: Fijaciones, estructuras y equipos expuestos al agua salada.

Medicina: Implantes, herramientas quirúrgicas y equipos de diagnóstico.

Alimentos y Bebidas: Equipos de procesamiento, tanques y tuberías de alta pureza.

Automoción: Componentes de escape y sistemas de refrigeración resistentes a la oxidación.

Preguntas y Respuestas

P: ¿Qué diferencia al 1.4404 del 1.4401 (316)?

R: El 1.4404 tiene un 0.03% de carbono máximo, lo que evita la formación de grietas después de soldar.

P: ¿Es apto para implantes médicos?

R: Sí, su composición biocompatible y resistencia a la corrosión lo hacen ideal para este uso.

P: ¿Soporta altas temperaturas?

R: Resiste hasta 800°C en ambientes oxidantes, manteniendo su resistencia mecánica.

P: ¿Tienen opciones de envío rápido?

R: Ofrecemos plazos acelerados (10–15 días) para pedidos urgentes.

P: ¿Qué garantías ofrecen?

R: Todos nuestros productos incluyen certificados de calidad y análisis de laboratorio.

¡Envíenos un mensaje!

¿Qué es el acero inoxidable y para qué sirve?
El acero inoxidable es una aleación resistente a la corrosión compuesta principalmente de hierro, cromo y, a veces, níquel. Es conocido por su resistencia, durabilidad y resistencia al óxido y las manchas. El acero inoxidable, que se utiliza habitualmente en electrodomésticos de cocina, instrumentos médicos, construcción, piezas de automóviles y equipos industriales, es muy versátil. Su capacidad para soportar condiciones adversas lo hace ideal para entornos en los que la higiene y la resistencia a la corrosión son importantes, como el procesamiento de alimentos y las aplicaciones marinas.
¿Cuáles son los 3 tipos de acero inoxidable?
Los tres tipos principales de acero inoxidable son: Austenítico: no magnético, resistente a la corrosión y utilizado en el procesamiento de alimentos y herramientas médicas. Ferrítico: magnético, con resistencia moderada a la corrosión, utilizado en piezas de automóviles. Martensítico: magnético, fuerte y resistente al desgaste, comúnmente utilizado para cuchillos y herramientas.
¿Por qué se oxida el acero inoxidable?
El acero inoxidable se oxida cuando su capa protectora de óxido de cromo se daña o se ve comprometida. Esta capa se forma de forma natural cuando el acero se expone al oxígeno, lo que evita la corrosión. Sin embargo, factores como la exposición al agua salada, a productos químicos agresivos o a temperaturas extremas pueden romper esta capa protectora. Una vez dañado, el hierro subyacente en el acero reacciona con el oxígeno y la humedad, formando óxido (óxido de hierro). Aunque el acero inoxidable es resistente al óxido, no es totalmente inmune, especialmente en entornos agresivos. El mantenimiento y la limpieza regulares ayudan a preservar la capa protectora y a evitar la oxidación.

Productos relacionados

Products

WhatsApp

Phone

Email

Connect With US